Explora los hitos del desarrollo de tu bebé de 6-9 meses.
Este trimestre marca la mitad del primer año de vida de tu bebé, notarás que se vuelve cada vez más curioso y sus movimientos son calculados, incluso comenzará a gatear. En estos meses su desarrollo entra en una fase emocionante, cada día puede traer un nuevo descubrimiento, y sentirás que crece a un ritmo acelerado. A continuación te contamos qué esperar en esta etapa crucial del desarrollo de tu bebé:
Habilidades motoras
Durante esta etapa notarás que el desarrollo motor de tu bebé se vuelve cada vez más evidente. En este periodo observarás cómo empieza a mover su cuerpo de manera más coordinada:
Movimientos más complejos: Notarás que tu bebé puede rodar en ambas direcciones e incluso hacerlo mientras duerme sin ningún tipo de complicaciones.
Sentarse y desplazarse: Es muy probable que logre sentarse por sí solo y que además comience a desplazarse gateando, balanceándose o en su defecto arrastrándose.
Primeros pasos con apoyo: Algunos bebés empiezan a pararse y a caminar sujetándose de muebles como sofás o mesas, recuerda que cada vez más comenzará a apoyar su peso en las piernas.
Visión y coordinación mano-ojo
En este punto tu bebé comenzará a perfeccionar su capacidad de manipular objetos, la coordinación entre sus manos y ojos será la clave para su desarrollo motor fino en los siguientes meses.
Manipulación de objetos: En esta etapa,tu bebé será capaz de pasar objetos de una mano a otra y usar un movimientos de arrastre para alcanzar cosas.
Pinza fina: Tu bebé comenzará a utilizar el pulgar y el índice para levantar objetos pequeños, poco a poco pasará del agarre palmar al de pinza fina, una habilidad que será esencial para comer con los dedos o usar una cuchara.
Comunicación y socialización
A medida que su lenguaje comienza a evolucionar, tu bebé empieza a expresarse de maneras nuevas y emocionantes, desarrollando su capacidad para interactuar contigo:
Sonidos y balbuceos: Tu bebé comenzará a emitir sonidos como “ba-ba” o incluso empezará a decir “mamá” o “papá”.
Risas y gestos: Notarás que tu bebé ríe mucho, también observarás expresiones faciales que reflejan su emoción e incluso podría imitar los sonidos que escucha a su alrededor.
Apego emocional y ansiedad
En estos meses tu bebé empieza a desarrollar un fuerte sentido de apego hacia ti, lo que puede llevar a una respuesta emocional hacia extraños y nuevas situaciones, no te asustes, es completamente normal:
Dependencia emocional: Es común que en este trimestre tu bebé sea más selectivo con las personas que convive e incluso desconfíe de desconocidos. Notarás que protesta cuando te alejas. La distracción con juguetes o actividades nuevas puede ayudar a calmar esta ansiedad momentáneamente.
Dentición
En esta etapa, la aparición de los primeros dientes es un hito importante. Aunque puede traer molestias, también es una señal del crecimiento de tu bebé:
Primeros dientes: A la mayoría de los bebés le comienzan a brotar sus primeros dientes, el babeo constante y ganas de morder son signos comunes. La mejor manera de aliviar el dolor causado por los nuevos dientes de tu bebé es una mordedera o un aro de dentición. Éste se guarda en la nevera, y pasados unos minutos se le da al bebé así sentirá alivio con la sensación fría.
En este nuevo trimestre tu bebé ya es muchísimo más independiente, controla mejor sus movimientos e incluso intenta desplazarse por sí mismo. Recuerda que cada bebé sigue un ritmo único, por lo que es importante observar, apoyar y disfrutar de estos momentos de crecimiento y aprendizaje. Ofrecerle un entorno seguro en donde pueda explorar y jugar para desarrollar sus habilidades es fundamental. El tiempo de calidad contigo será la base de un desarrollo saludable y feliz, lo más importante es que disfrutes cada momento con tu bebé.